
…Pocas veces se habla de la mujer como artista a lo largo de
A mi, personalmente, me llama mucho la atención, el grupo de pintoras surrealistas, como Maruja Mallo, Remedios Varo, Leonor Fini, Dorothea Tanning o Leonora Carrigton, entre otras, las cuales suelen estar perdidas en referencias bibliográficas, siempre escasas, más propias de la arqueología, ya que leer algo sobre ellas, contemplar una obra o visitar una exposición de las mismas es como redescubrir Troya, sin ir más lejos…
Es posible que a muchos si le dices: Surrealismo y pintora, relacionen inmediatamente estas dos palabras, mentalmente, con Frida Kahlo. Pero al ahondar, también vemos como en el imaginario popular, la propia Frida es otra gran desconocida, a la sombra de su admirado Diego Rivera.
Pero mi objetivo con este post no es dar una clase magistral de ninguna de ellas, huyo siempre que puedo de esos absurdos soliloquios. Mi idea es más sencilla, es simplemente crear con este post, una primera pauta para despertar vuestra curiosidad por ellas. Os animaría a que ahora que os he dado ese pequeño empujón, a la hora de pensar en surrealismo, también lo hagáis teniendo en cuenta este grupo de mujeres, cuando veáis y contempléis algunas de sus obras, os admirareis irremediablemente, pues son puro arte…
P.D: Aún así, no descarto en el futuro dedicarles, individualmente, algún post…
Comentarios
un gusto leerte y visitarte..
saludos fraternos
un abrazo con mucho cariño
Frida Kahlo también me impactó mucho en alguna época, pero me temo que llegó a ser demasiado deprimente para mí. Sin embargo, es una de las compatriotas a quienes les tengo una mayor admiración.
Salu2.
Gracias Adolfo, yo si que estoy enganchadito a tus blogs!!.
Hola Alexandra, Remedios Varo es fabulosa, sus pinturas oniricas son dignas de admirar, intentaré hacer un post futuro sobre ella ;-)
Muy bello encontrarme con tu blog.
Gracias por tu comentario que me ha traído hasta aquí.
Un saludo desde Bs As
Ayer pasé por tu otro blog y me encontré con el post, lo leí y me apresuré a buscar referencias de algunas de las pintoras que citas, o sea, que como ya puedes imaginar el punto de partida fue tu blog y pienso poner más cosas de ellas, me encantan sus cuadros y uno de mis fallos es no poner casi nada de pintoras, de las que refieres no conocía ni una, ni a la catalana. Te lo agradezco mucho, pues además del arte de Extremadura, rescatas de la Historia del Arte, joyas valuosísimas. Besotes y miaus de los míos (mis gatos).
Un beso Ducan.
Creo que te podría interesar leerlo... Di un conicerto con mucho éxito. Te dejo mi mail: -hilda.breer@yahoo.de -Besos Y sigue con tus colores......Así complenso la sombra de mis dudas.....Hilda Breer
Jajaja, ayyss, y yo que pensaba que había sido telepatía amiga Clariana!!!. Miaausss!!
Mangeles amiga, aunque parezca mentira, siempre se ha relacionado el gato en los sueños con coisas malas que te pueden suceder, suelen ser avisos de acontecimientos no muy buenos, aunque yo creo que la mayoría de los pintores los han visto más bien como seres misteriosos, Balthus, o curiosos, Andy Warhol y sus gatos de colores, es una buena pregunta ;-)
Hola Hilda!!, ya te tengo enlazada a través de ¿Cómo Quieres Que Cuente Estrellas?, y te sigo, un gran besote y enhorabuena por el éxito de tu concierto!!
Y en cuanto a la obra que presentas, atrae muchísimo sobre todo por el misticismo moderno que refleja.
Un abrazo
Imaginaba que en tu apartado Surrealismo y al ser de Badajoz comentarías sobre aquellos/as artistas surrealistas al menos en Extremadura pero no incluyes ninguna, hasta el momento.
Me permito por ello en este caso incluír una artista de Jerez de los Caballeros, Nolvido Quae ,de interesante obra, al menos para mi.
Te mando saludos.