
…Con el titulo de “Intervalo dos”, el MEIAC (Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo) de Badajoz presenta, hasta el 5 de marzo, esta exposición itinerante, realizada por varios artistas, que a través del video-art, instalaciones y video-instalaciones pretenden acercarnos a lo que es el flamenco, a los sentimientos que subyacen en el cante y en la manera de entender el flamenco.
Entre las obras expuestas, destaco “Gritarras”, formada por 24 guitarras, del revés, que son referencia visual, según Javier Codesal (autor) a “El Grito” de Munch.
Comentarios
Muakk
Primero me pensaba que te habías equivocado al poner "Gritarras", pero al seguir leyendo y con El Grito de Munch, pues ya he visto que no. Está bien la relación que se establece. Al buscar algo para poner contra la guerra de GAZA pensé por un momento en este cuadro de El Grito, pero no lo puse. Y me chocó que ayer buscando blogs, encontré en uno una serie de imágenes de un grupo de artistas israelíes, en este caso,
y entre ellas estaba "El Grito", pensé que evidentemente tiene relación también. Saludos, me ha gustado mucho tu post.
Mmm, supongo que sí Clariana. Hay que tener en cuenta de que ellos también habrán tenido lo suyo, aunque no comparable con lo que sufren los palestinos, en parte por culpa de Hamas que les da por tirar cohetes desde patios de vecinos o de colegios...Todos sufren, esperemos que acabe pronto...
Gracias por la información!
Un abrazo:)