

…Es una ciudad española desde hace apenas doscientos años, pero no por ello olvida su pasado. Olivenza nos muestra, tanto en su castillo, en su Iglesia Parroquial de
Fortificada fuertemente a partir del S.XIV, la villa perteneció previamente al Reino de León, pasó a manos templarias y finalmente acabó siendo portuguesa. En su Casco histórico, que no podéis dejar de visitar en cuanto tengáis ocasión, nos llama mucho la atención su Castillo, de finales del S.XIV, de planta cuadrada aunque ligeramente irregular, adaptándose al terreno, con puertas muy bien resguardadas por torreones defensivos, destacando
Destacando la monumental Torre del Homenaje que se alza en uno de los ángulos del castillo, realizado como el resto del conjunto con fuertes sillares en las esquinas y sillarejo y mampostería para el resto del conjunto, que le dan un aspecto fuerte, castrense, donde sólo asoman matacanes (elementos defensivos, desde donde se arrojaban piedras, por ejemplo, a los atacantes) y saeteras que permiten la entrada de luz a la torre y servían igualmente como elementos defensivos. Al interior se accede a través de un corredor abovedado que desemboca en tres salas, una por cada piso, la última de tipo palacial, octogonal y cubierta con una bóveda de crucería.
La torre mide
Aún así, la visita a Olivenza merece la pena, igualmente, por su recinto abaluartado, por sus Iglesias (Santa Maria del Castillo,
P.D: Las imágenes pertenecen a
Comentarios
Si algún dia precisas de alguna fotografia de algún otro monumento o lugar oliventino no dudes en pedírmelo.
Muakks fronterizos.
Nos das a conocer bellas ciudades, bellos lugares de tu región, y ésto es que la sientes de verdad. Gracias.
Me encantan las historias de las ciudades y esta es preciosa, a veces hay que dejar conocer a tus lectores tu ciudad para que saboreen lo bello del lugar.
Preciosas fotos, feliz fin de semana