
Poblada desde tiempos prehistóricos, Capilla (Badajoz) es una de las zonas más interesantes desde el punto de vista arqueológico. La zona se encuentra situada entre la Siberia extremeña y La Serena, de hecho judicialmente pertenece a Castuera. Es una zona típica de despoblamiento rural, con unos 190 habitantes, pero con un gran tesoro histórico-artístico que merece la pena visitar.
Aunque Plinio ya hiciera referencia a la zona en tiempos romanos, Capilla fue, desde tiempos del Paleolítico Inferior un área con una importante población. Así lo atestiguan las diferentes y numerosas pinturas rupestres que podemos encontrar en la Sierra de la Moraleja, un hito dentro del panorama extremeño, donde vemos representadas diferentes figuras humanoides, figuras geométricas que parecen asemejar astros o asentamientos e interesantes carros, de posible carácter ceremonial o quién sabe si bélico.
Ya de una etapa final de la Edad del Bronce, principios de la Edad del Hierro, aproximadamente sobre el S.IX a.c, encontramos un gran número de estelas funerarias, donde se representan guerreros con sus ricos ajuares de espadas, escudos y joyas. Su esquematización no impide la narración de su temática, y muchas de estas estelas, comunes en otras zonas de Extremadura y del vecino Alentejo Portugués se encuentran expuestas en el Museo Arqueológico de Badajoz (dentro de la Alcazaba). El testimonio directo de la continua presencia humana en la zona, hoy casi despoblada, también lo encontramos en la presencia de los restos de un castro celta, realizado con grandes piedras ciclópeas, que podría datar del S.VII-VI a.c y que posteriormente ocuparan turdetanos y romanos. Los restos de cerámica así lo certifican.
Pero Capilla, no solo es arte prehistórico. En vuestra visita también podréis visitar el Castillo, de origen musulmán. La Iglesia de Santiago, ubicada sobre lo que posiblemente fue la antigua mezquita y donde en 1.991 aparecieron interesantes murales tras una restauración, datados en el S.XV y donde se mostraban escenas bélicas y religiosas. Y sobre todo, Capilla es naturaleza y tranquilidad. ¿Hace una escapada a Capilla?. Información de interés en www.capilla.es
P.D: Las imágenes de Capilla no pertenecen a Arte Extremadura, están tomadas de la Red. Gracias.
Comentarios
Son demasiados los que están po descubrir y lo más probable es que así seguiran porque a nadie les interesa darlos a conocer.
Falta investigar más sobre su procedencia.
Saludos
Saludos
Cuídate mucho amigo, buen domingo y semana