


Recuerdo haber leído en alguna referencia bibliográfica que, Alonso Cano, fue el “Miguel Ángel” del Siglo de Oro español, y es que el granadino, además de marcar una de las cimas de la pintura, cultivó igualmente, la escultura, la estampa, el dibujo, la restauración, la decoración, el diseño o la arquitectura, y con sutileza, supo aproximarse a los saberes científicos y humanistas, coleccionando y estudiando diversos tratados (anatomía, estrategia militar…), tal y como habían hecho sus predecesores un siglo antes.
Alonso Cano era, sin duda, un completo intelectual, artista versátil, intrigado por la búsqueda de la belleza en sus obras, muchas de ellas religiosas al ser
Comentarios
Me ha encantado llegar y conocer tu espacio, gracias a la huella que dejaste en el mío. Disfruto enormemente del arte y de la literatura, así que en cuanto tenga un hueco te añado a mis enlaces para no despistarme, y así poder visitarte.
Un abrazo cordial:)
Muakk