
Uno de los iconos más representativos de la pintura extremeña del siglo XX es, sin ninguna duda, Godofredo Ortega y Muñoz. Este pintor de San Vicente de Alcántara, autodidacta, de formación experimental y de talante viajero, inquieto tanto en lo personal como en lo artístico, llegó a tener un estilo muy peculiar, una pintura muy característica que no dejó indiferente ni a críticos ni a Historiadores del arte en general.

Con apenas 15 años, el joven Godofredo se traslada a Madrid, a conocer las obras que albergaba el Museo de Arte Moderno y el Prado, practica el Plein Air, y pronto se siente atraído por el arte que se hacía en Paris a donde se traslada en 1.921. Durante un tiempo viaja por media Europa, buscando inspiración y formación, visitando Suiza e Italia, donde descubre su vocación espiritual en su amor a la naturaleza, tan importante a partir de ese instante en su arte.
Por ello, no es difícil encontrarlo en España (1.927) junto a los miembros de
Viajero incansable, lo encontramos en la década de los 30 en Suiza, Italia, Francia, Países Bajos, Los Balcanes, Grecia y Egipto, en una búsqueda constante de formación e inspiración para su arte, se establece durante
En 1.941 regresa definitivamente a España, donde ya se ha labrado cierta fama, que pronto se convierte en reconocimiento Internacional a través de múltiples exposiciones retrospectivas de su obra. Su arte es particular, inconfundible, denotando una fuerza especial que radica en sus campos rurales, sintéticos, resumidos, esquematizados y de una serenidad casi palpable, y en sus tipos y retratos casi geométricos, esenciales, que pueden llegar a recordar a Bonifacio Lázaro... Su arte se clasifica dentro de la neofiguración paisajística, del ingenuismo y del realismo crítico, y en el campo extremeño llega a encontrar mucha de su motora inspiración…
Comentarios
Como todo artista que siente su obra hace sentir ante sus cuadros referencias, relaciones, pasiones y sobre todo una cierta ingenuidad que engancha.
Muy interesante ir viendo la gran variedad de arte extremeño que nos muestras.
Un saludo desde Aranjuez
Un besoote!
Lo siento. Es q es domingo y aún estoy medio dormida. I´m sorry ;P
Muakk
Lo poco que he podido ver y leer de este artista me ha encantado y pienso que no se le escapa el pulso espiritual y estético de su época.
Gracias por acercarnos a este pintor.
Un abrazo.
Es una pintura compleja pero fácil te entender para los que no entendemos.
Un saludo.