
Dicha puerta, con forma de Arco del Triunfo de un solo vano, está coronada por dos torreones circulares almenados, y consta de dos fachadas. La exterior, que da cara al río Guadiana y al Puente de Palmas, ofrece al visitante el escudo imperial de Carlos V y una placa conmemorativa, aunque hoy sabemos que
Dicha Puerta, aparte de su función conmemorativa y funcional, cumplía igualmente una función fiscal, administrativa, al ser lugar de peaje y pago de tasas de mercancías, e incluso durante algún tiempo ejerció de cárcel. Hoy en día, representa un auténtico símbolo de la ciudad y uno de los atractivos más llamativos de la demacrada y castigada muralla abaluartada.
P.D: Las fotos de dicho post no son de Arte Extremadura, están recogidas de Internet. Si algún propietario de las mismas quiere que sean retiradas, por derechos de autor o imagen, hágalo saber. Gracias.
Comentarios
Saludos fraternos
Un abrazo
Me alegra volver por este rincón tan interesante (los veranos hacen estragos en mis visitas por los blogs, incluido el mio,jejej). Muakk
¿Sirvió como cárcel? Qué curioso.
Gracias por la entrada, me ha gustado.A ver con qué nos sorprendes en la próxima..
Un saludo